Este mes está lleno de momentos clave que celebran la educación, la cultura y los logros históricos. A continuación, te presentamos algunas efemérides destacadas que puedes integrar en tus clases o actividades escolares:
2 de Noviembre de 2003: Día de Muertos
Día de muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.8 de Noviembre de 1519: Hernán Cortés en Tenochtitlán
En 1519, Hernán Cortés es recibido por el gobernante mexica Moctezuma Xocoyotzin en la Gran Tenochtitlán.9 de Noviembre de 1820: Agustín de Iturbide asume mando militar
En 1820, Agustín de Iturbide asume el mando militar del Ejército del Sur.12 de Noviembre de 1651: Nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz
En 1651, nace Sor Juana Inés de la Cruz, mejor conocida como 'La Décima Musa'.20 de Noviembre de 1910: Inicio de la Revolución Mexicana
En 1910, se conmemora el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.23 de Noviembre de 1991: Día de la Armada Nacional
En 1991, se establece por decreto presidencial el Día de la Armada Nacional.30 de Noviembre de 1924: Nacimiento de Radio Educación
En 1924, nace Radio Educación, a partir de una iniciativa de José Vasconcelos.